jueves, 23 de octubre de 2014

El ébola y su impacto en el comercio

El ébola ha causado la muerte de más de cuatro mil personas en el continente africano y está teniendo consecuencias negativas en el comercio de los países más afectados y debido a los recientes casos de contagio fuera de este continente las autoridades de los principales sectores de movimiento de pasajeros y cargas como lo son los sectores marítimo y aéreo se han obligado a tomar medidas de contingencia para evitar que haya más propagación de este mortal virus. La Autoridad Marítima de Panamá reforzará medidas de prevención en los puertos e instalará el Sistema Purple TRAC que permitirá el monitoreo real de las naves que ingresen a aguas panameñas y en el Canal de Panamá se ha adoptado desde hace 2 meses planes de contingencia, además el Aeropuerto Internacional de Tocumen ha prohibido la entrada de pasajeros procedentes de 3 países afectados (Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry) y ha instalado cámaras térmicas para medir la temperatura de los pasajeros como medidas de prevención.
"Nosotros estamos preparados para atenderlo (un eventual caso de ébola) y tenemos todos los protocolos para evitar algún contagio", dijo Quijano en una reunión con periodistas.
Los protocolos de comunicación establecidos entre el Canal, los puertos y los buques para informar de cualquier sospecha del virus en alguno de los tripulantes de las embarcaciones están operativos "no desde ayer, sino desde hace dos meses", indicó Quijano.
"Si se diese un caso, el buque queda en cuarentena. Nadie se baja y el único que puede subir es el oficial debidamente capacitado y debidamente protegido del Ministerio de Salud", manifestó Quijano. 
Fuente: El Economista 
Cámaras térmicas medirán temperatura de los pasajeros en el Aeropuerto de Tocumen

Hay que tomar todas medidas estrictas de prevención para evitar la propagación de este mortal virus que ha cobrado la vida de miles de personas por lo que las autoridades deben estar atentas y preparadas con todos los equipos médicos necesarios ante cualquier caso de contagio. Si bien no ha tenido consecuencias directas en el comercio mundial de transporte de mercancías, sí ha afectado al sector turismo de algunos países lo que ha golpeado sus economías.

Artículos de interés:
http://gestion.pe/economia/ebola-detiene-comercio-agricultura-y-inversiones-africa-2110887
http://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/plan-contra-el-ebola-/14706236
http://www.dirigentesdigital.com/articulo/economia-y-empresas/216532/posibles/consecuencias/economicas/ebola/espana.html

Referencias:
http://laestrella.com.pa/panama/nacional/autoridad-maritima-toma-medidas-contra-ebola/23815782
http://eleconomista.com.mx/economia-global/2014/10/16/canal-panama-preparado-contingencias-contra-ebola 
http://www.telemetro.com/nacionales/Instalan-camaras-termicas-aeropuerto-Tocumen_0_743326700.html#.VElPRGd5MfY
http://www.panamaamerica.com.pa/nacion/ebola-panama-restringe-ingreso-de-viajeros-de-paises-africanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario